
Compañía: La Dominga
Ciudad / País: Santiago – Chile
Titulo Del Espectáculo: Cuentos en Casa
Público Recomendado: Familiar
La Compañía:
“Cuentos en Casa” es el octavo proyecto de la Compañía La Dominga. Quienes han sido reconocidos por el sello bicentenario con sus obras “Todos juntos… se escribe separado” y “Trajinando Chile”, también han sido parte de las celebraciones de los 70 años del Nobel de Gabriela Mistral y del centenario de Violeta Parra.
Sinopsis
Diez actores nacionales son invitados a leer cuentos, el proyecto nace gracias a una Co-producción de Matucana 100 y Teatro La Dominga quienes con el auspicio de Editorial Amanuta, Hueders, Fondo de Cultura Económica, Contrapunto y OchoLibros nos presentan el proyecto “Cuentos en Casa” el cual tiene por objetivo ser una herramienta de fomento lector y una entretenida manera de incentivar la lectura.
01 al 07 de Julio
Ciclo Virtual de Teatro FamiliarCategoría: Familiar
Importante
Para poder ver la obra completa, primero debes registrarte como espectador online.
En el norte de Turambul había una señora que era la peor señora del mundo. A sus hijos los castigaba cuando se portaban bien y cuando se portaban mal. Los niños y todo el vecindario se echaban a correr en cuanto veían que ella se acercaba.
BLANCA LEWIN
Actriz de cine, teatro y televisión. Ha destacado por participar en varias producciones de TVN y canal 13. En cine, su participación en la película “En la Cama” le ha otorgado premios como APES y Pedro Sienna.
A Juan le encanta pintarse las uñas de muchos colores, lo disfruta mucho, tanto en casa como con una amiga suya. Pero un día en el cole se ríen de él diciéndole que por pintarse las uñas es una niña. Juan se siente dolido, y cuando pasa por segunda vez decide no ir más al cole con las uñas pintadas.
GABRIEL CAÑAS
Ha participado en diversos proyectos artísticos como actor y cantante. En el teatro destaca su participación en variadas obras. Como profesor y preparador vocal se desempeña en diversas instituciones académicas y proyectos artísticos. Trabaja principalmente con la técnica vocal Roy-Hart, adquirida en Chile y Francia.
Las semillas germinan y crecen desde la matriz misma de la tierra. La muerte mirada desde la cosmovisión mapuche, es legítima expresión de ese brotar desde la recóndita tradición conservada apenas por el relato oral de las y los
más ancianos.
FRANCISCA IMBODEN
Actriz de cine, teatro y televisión. También se ha desempeñado como locutora radial. Ha sido parte de las áreas dramáticas de TVN, Canal 13 y Mega. Sus principales trabajos en teatro van de la mano de los directores Cristián Plana y Jimmy Daccarett.
Es una selección de algunos poemas de la ganadora del premio nobel, Gabriela Mistral. Es un relato necesario para los niños que aprenden a declamar en una primera infancia y es un recurso valioso para educadores.
LORETO VALENZUELA
Inicia su carrera en la gran obra teatral “Tres Marías y una Rosa” junto a Luz Jiménez y Myriam Palacios, desde ahí esta actriz de cine, teatro y televisión, quien ha incursionado en la dramaturgia y dirección ha tenido una multifacética carrera llena de éxitos.
El libro de la tristeza es una historia sobre cómo la tristeza es el primer paso para encontrar la alegría. Por medio de hermosas ilustraciones abstractas, el autor cuenta una historia sencilla que inspirará tanto a niños como adultos a encontrar alegría en el mundo que los rodea.
PATRICIA LOPEZ – MENADIER
Estudió actuación teatral en la Academia Club de Teatro de Fernando González Mardones, luego en Lee Strasberg Theatre and Film Institute en los Ángeles, California, el Pantheatre Roy Hart de París y la Fitzmaurice Voice Technique de Dublín, entre otras instituciones.
Esta bruja quiere robar un niño. Volando con su escoba llega al parque y allí encuentra a Nicolás jugando con unas muñecas, pero se llevará una gran sorpresa… El primer premio del concurso Narrar la Igualdad, escrito por la italiana Mariasole Brusa e Ilustrado por Marta Sevilla. Auspiciado por la Asociación Woman To Be.
MARICARMEN ARRIGORRIAGA
Actriz de cine, teatro y televisión. Ha participado en grandes producciones en todos los géneros dramáticos, hoy nos
deleita con su personaje en “Aquelarre” dueña de una particular voz, su último trabajo en teatro fue en “La Celebración” el año 2011.
Zorro había tenido una vida larga y feliz, pero ahora estaba cansado. Observó su querido bosque una última vez, cerró los ojos y se quedó dormido para siempre.
PAULINA URRUTIA
Actriz, académica, directora. Dirigente sindical y política chilena. Fue Ministra Presidenta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes durante el primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet entre 2006 y 2010.
No todos los niños tienen las mismas cualidades, pero todos tienen alguna. Eso, aunque los aparentes defectos, debilidades o dificultades sean mucho más evidentes y hasta motivo de burlas. Pablo no es distinto de los demás, así es que, como todos, tiene su gracia. Descubre la suya, y las de los demás.
JOSÉ ANTONIO RAFFO
Estudió teatro en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desde que egresó, se ha dedicado también a hacer clases de teatro para estudiantes de Ingeniería en el campus Beauchef de la Universidad de Chile. Su debut en televisión se dio cuando estaba en la obra “El curioso incidente del perro a medianoche”.
Durante un día de escuela suceden muchas cosas. Y más si desde la primera hora ronda por la clase un secreto, muy secreto, ¡secretísimo! Todos querrán guardarlo bien, pero están a punto de descubrir que eso no resulta nada sencillo.
SIGRID ALEGRÍA
Actriz chilena de cine, teatro y televisión reconocida popularmente por su fuerte presencia en telenovelas. Gracias a sus trabajos en cine ha sido ganadora de un Premio Altazor y una distinción en el festival de Cine Iberoamericano de Huelva.
Garrita es un pequeño y curioso tiranosaurio rex, quien junto a su amigo Cornelio, un triceratops, se hacen muchas preguntas sobre el universo y el espacio. Todo cambia el día que escuchan un gran estruendo, cae un asteroide y llega un ser desde el espacio.
MARÍA JOSÉ NECOCHEA
Actriz de cine, teatro y televisión chilena. Su debut fue en la telenovela Pampa Ilusión como una joven que trabajaba en la pulpería de la pampa. Se ha desempeñado como productora y locutora.
Co-producción: