TALLER DIGITAL DE ESCENOTECNIA

Nombre del Taller:
Taller Digital de Escenotecnia

Agrupación:
Equipo de Escenotecnia Parque Cultural de Valparaíso

País:
Valparaíso – Chile

Fecha:
1 al 30 de Septiembre
Lugar: Espacios en Iquique
Horarios: Libre

Objetivos:

Equipo de Escenotecnia del Parque Cultural de Valparaíso, compuesto por los más diversos profesionales, especialistas y técnicos con importantes trabajos y experiencias en el medio nacional e internacional. Han creado un archivo audiovisual denominados “Cápsulas de Escenotecnia”, con los conceptos necesarios para que las personas interesadas y vinculadas al mundo de la Escenotecnia y/o producciones artísticas, estudiantes de carreras afines, técnicos, productores, gestores culturales, artistas, puedan tener una teoría en conceptos y ejemplos de los procedimientos utilizados habitualmente en las salas del Parque Cultural de Valparaíso y espacios escénicos, para el montaje y la realización de una actividad, presentación, obra y otros en el medio de las artes escénicas, música y disciplinas variadas.

Las cápsulas de escenotecnia son videos que profundizan tres áreas de la escenotecnia como lo son la tramoya, la iluminación y el sonido. En estos videos se muestran y se desarrollan conceptos teóricos y prácticos para comprender el funcionamiento de las distintas áreas de trabajo en un teatro para así conseguir una buena ambientación escénica.

Cápsula 1 (22:44)

  • Tramoya: Partes del Teatro
  • Iluminación: Sistema de Iluminación del teatro del Parque Cultural de Valparaíso
  • Sonido: Introducción al sonido y refuerzo sonoro

Cápsula 2 (24:41)

  • Tramoya: maquinaria teatral y vestimenta
  • Iluminación: consola, protocolo DMX, aparatos DMX
  • Sonido: Módulo de entrada y ecualización

Cápsula 3 (31:55)

  • Tramoya: Configuración espacio escénico
  • Iluminación: Electricidad
  • Sonido: procesadores de dinámica y efectos basados en tiempo

Director: Rodrigo Estay Guzmán / Representante Legal: Tamina Hauser Buntemeyer

Gentileza: