En 1960, después del gran terremoto de Valdivia, una comunidad mapuche de las cercanías del Lago Budi realizó el sacrificio de un niño para calmar las fuerzas sobrenaturales y evitar una catástrofe mayor.
El coro dentro de la Iglesia Evangélica Pentecostal, trasciende a la función de acompañar a través de alabanzas y canciones durante el culto, puesto que transmite el amor de Cristo y engrandece con impresionante fuerza su nombre.
El primer día de clase, después de las vacaciones, es el lema que da comienzo a la obra BullDog. Cuatro jóvenes, con personalidades diferentes, viven historias de amistad, amor y brutalidad, en ese espacio social que marca nuestra adolescencia y nuestras vidas: la escuela.
¿Me pregunto si el odio se acaba cuando le arrebatas a tu enemigo lo que más ama? – Natalia Garcia-Huidobro con esa pregunta da inicio a este original espectáculo que explora la intimidad de los bailaores y los deja expresarse desde sus cuerpos y psiquis.
La Familia Teatro presentará “Painecur” y “Levitas”, en el Salón Municipal Tarapacá de Iquique.
La edición número 17 del Festival Internacional de Teatro y Danza de la Región de Tarapacá, llevó a cabo 108 actividades y mantuvo obras en circulación de más de 150 artistas.

FINTDAZ 2025: 217 compañías de artes escénicas postularon para ser parte de los 18 años del festival
Obras de 21 ciudades de Chile y de 14 países se recibieron para la nueva edición que se realizará en la región de Tarapacá.
Las actividades se realizarán entre el 10 y el 19 de enero en la ciudad y son para personas mayores de 18 años.


Proyecto organizado por la Compañía de Teatro Antifaz y financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2024; Ley de Donaciones Culturales y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.