
NOSOTRAS LAS MONSTRUAS
-
TeatroTeatro
Colectivo CoArte | Santiago – Chile | + 14 años | 75 Minutos
Inspirada en las Criadas de Jean Genet.
La compañía CoArtRe ha decidido arriesgarse con su apuesta escénica para este año; arriesgarnos a mirar las diferencias de frente, sin miedo, atreviéndose así a poner énfasis en la recuperación de los territorios en disputa, en donde nuestros personajes quedan del lado de lo monstruoso. Para ello hemos tomado el clásico “Las Criadas” del dramaturgo francés Jean Genet y lo hemos puesto al servicio de una crítica político-social de inusitada fuerza. El texto de Genet indaga en la permanente lucha de clases. Los oprimidos y los opresores. Los olvidados y los marginados. Nadie está a salvo en este universo, todos sueñan con eliminar al jefe, al patrón, al dueño del fundo, al amo que oprime y castiga. La dialéctica amo esclavo es el trasfondo filosófico de esta pieza. Y en ella radica el desequilibrio social, la desigualdad brutal que azota a nuestra sociedad. En el texto original esta problemática sin solución evidente, ha derivado en la versión de este colectivo que domina, desde las sombras, desde un galpón abandonado a la ficción de unos personajes que quieren desvestir a una sociedad atrapada en el neoliberalismo. Serán, entonces, las “monstruas”, aquellas que por su opción de género son discriminadas, las que traigan a la escena el rostro verdadero de una sociedad, que necesita mirarse de frente, sin máscaras. Digamos con justeza, que el esfuerzo es loable, pero esta tarea es tarea de todos. Por tanto, aquí están, nadie las escogió, ellas se presentaron a una convocatoria abierta, ellas quieren hablar desde la escena de hoy al Chile de hoy, escuchémoslas con respeto, porque son lo mejor de nosotros, son la estadística ciega de una sociedad que se derrumba, para resurgir de sus cenizas, convertida en la sociedad que todos
anhelamos.
“Las Monstruas” nos invitan a refundar, si hay algo que aprendimos con la revuelta es recuperar la dignidad que es nada menos la cualidad que nos hace valer como personas- Hay que atreverse “Atravesar el lugar del espejo” y eso significa desaprender y desmontar sistemas de normas pre establecidas, nos posicionamos desde lo barroco latinoamericano que somos y que tiene que ver con los monstruoso, la periferia y debemos tomar conciencia y desmontar, desaprender y construir otras formas de configuración.
A todas las monstruas las invito a colonizar los territorios no habitados.
Dirección y adaptación texto: Jacqueline Roumeau / Asistente de dirección y jefe técnico: David Ibarra / Elenco: Cristian Gajardo, Héctor Alvarado, Constantino Racordón, Argenis García, José Zapata / Diseño escenografía: Jorge «Chino» González y Jacqueline Roumeau / Diseño vestuario: Jorge «Chino» González / Diseño y realización iluminación: David Ibarra / Coreografías: Gonzalo Beltrán / Composición musical: Alejandro Miranda / Realización de vestuario: José Pinto Muñoz / Realización escafal: Diego Rojas / Realización audiovisual: Juan Esteban Vega / Comunicaciones: Marcela Piña / Producción: Fernanda Villavicencio / Concepto diseño gráfico: Muriel Velasco
Programación horaria
27 de Junio
- 11:15
- Salón Municipal Tarapacá
- Función para estudiantes
- 20:15
- Salón Tarapacá
- Función abierta a todo público
Fecha
- Jun 27 2025
Hora
- 8:15 pm
Localización
- Salón Municipal Tarapacá
- Serrano #246, Iquique